Search
Close this search box.

Ciudad del Cabo será la Sede de la African Energy Week del 18 al 21 de octubre de 2022

El principal evento de energía en Africa regresa a Ciudad del Cabo para una semana de networking, cierre de transacciones, y dialogo a favor de la industria.

El principal evento de energía en Africa regresa a Ciudad del Cabo para una semana de networking, cierre de transacciones, y dialogo a favor de la industria.

Ciudad del Cabo, Sudáfrica, ha sido seleccionado nuevamente como la sede de la muy anticipada African Energy Week (AEW), la cual se llevará a cabo del 18 al 21 de octubre de 2022 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. AEW 2022 nuevamente pondrá a lideres y personas involucradas en el sector energético en un mismo lugar para una semana de intenso dialogo respecto del sector en Africa.

La conferencia y sus organizadores están totalmente comprometidos con el continente, su gente y su potencial, con más de 5000 asistentes, 175 conferencistas, y más de 21 Ministros de distintos países Africanos, y del mundo atendiendo la conferencia en Ciudad del Cabo. En la edición de este año, delegados y conferencistas participaran en paneles de discusión relevantes, foros de inversionistas, eventos de networking y ceremonias de cierre de transacciones cubriendo todo el sector energético en Africa. Extendiendo la narrativa de la edición 2021, AEW 2022 se mantiene completamente enfocada en hacer la pobreza energética historia para el 2030. Con mas de 600 millones de personas sin acceso a electricidad, el continente requiere acción inmediata si pretende alcanzar sus objetivos de desarrollo socioeconómico.

En búsqueda de economías con electricidad, AEW incluirá temas críticos en toda la cadena de valor de la energía. Respecto del sector upstream, habrá un enfoque en exploración, rondas de licitación, y competencia para la inversión en 2022 y más adelante. Con mercados emergentes como Somalia, Kenya, Namibia, Uganda y Costa de Marfil ganando mayor atención de participantes regionales e internacionales, AEW 2022 buscará enfatizar el potencial y oportunidades actuales en los mercados emergentes y existentes en el continente en el sector upstream. En midstream, AEW 2022 ofrecerá conocimiento critico de proyectos nuevos y ya existentes – como el Proyecto del Gasoducto African Renaissance de USD6 billones, y el Gasoducto de Gas Natural de Tanzania – Uganda de 1,800km – presentando oportunidades muy lucrativas para los inversionistas. Finalmente, con el aumento en la construcción de refinerías en el continente, la conferencia está comprometida a incrementar la inversión y la producción en mercados africanos clave. Discutiendo los retos y las oportunidades en el sector downstream, los participantes del mercado podrán discutir conjuntamente el futuro de la industria energética en Africa.

“En 2021 dijeron que no podría hacerse en Ciudad del Cabo y que debíamos ir a Dubái. Con un gran apoyo del Gobierno de Ciudad del Cabo, la dirección de compañías petroleras internacionales en Sudáfrica y de las compañías petroleras nacionales y de energías alternativas, hemos demostrado que Africa está lista y es capaz de celebrar un evento de energía cubriendo todo el continente en Africa, y hemos hecho el evento más grande del continente. Incluso en medio de la pandemia, AEW se llevo a cabo, anunciando la llegada de eventos seguros, accesibles y enfocados a la industria. Este año será importante para la industria de la energía en Africa. Anticipamos una serie de inversiones y de desarrollos que guiarán el desarrollo económico del continente,” sostuvo NJ Ayuk, Presidente Ejecutivo de la AEC.

“En la edición de AEW de este año, se hará un énfasis en financiamiento, gas natural, electrificación, hidrogeno, upstream, y una transición justa, ya que consideramos que estos sectores tienen un rol especifico que realizar en Africa. Al desarrollar nuestros recursos gasíferos, Africa podría llenar la demanda de energía reduciendo sus emisiones. Desde la AEW 2022, estaremos yendo a COP27 a encontrarnos con lideres globales y discutir energía en Africa – desde el Cabo a Cairo,”, menciono Ayuk.

Por otra parte, considerando a la energía como un catalizador de progreso económico sostenible, el objetivo de AEW 2022 es llevar al continente a una nueva era de crecimiento industrial, proporcionando una gran plataforma para el cierre de transacciones y la creación de relaciones que mejorarán las inversiones y el desarrollo. Mientras que el continente siga lidiando con inversiones reducidas en proyectos de hidrocarburos, AEW 2022 ofrecerá nueva información sobre como los proyectos de petróleo y gas pueden levantar capital post-COVID-19, y dentro del contexto de la transición energética. Es por lo que los paneles y foros de inversión estarán enfocados en financiamiento, ambientes propicios de inversión y el rol que los Bancos Africanos de Energía tendrán en financiar el futuro de la industria. Al presentar a participantes del mercado en Africa formas innovadoras de levantar capital, AEW está comprometido con el crecimiento de las industrias de petróleo y gas en Africa.

En cuanto al gas natural, Africa no es únicamente rico en recursos sino en oportunidades. Mercados como Nigeria, Mozambique, Mauritania, Senegal, Tanzania, Guinea Ecuatorial, la Republica del Congo, y Ghana tienen recursos significativos que no han sido explotados. A la fecha, existe un flujo de inversión y desarrollo en gas, sin embargo, muchas oportunidades aun permanecen abiertas, particularmente en proyectos de gas-a-electricidad y Gas Natural Licuado. Es por lo que AEW 2022 ha puesto especial énfasis en el rol que el gas tomara en electrificar Africa, conducir el crecimiento socioeconómico y la industrialización en los años por venir. Al presentar perfiles de proyectos, resaltar descubrimientos clave y enfatizar como el gas conducirá una transición justa en Africa, AEW 2022 ha colocado al gas al centro de su agenda.

Más aun, con el reciente cambio de la Unión Europea de considerar a ciertos proyectos de gas como verdes, es más que probable que marque el inicio de una nueva ola de inversión en Africa y AEW 2022 será el lugar en donde estas transacciones ocurrirán. Africa esta en medio de una transición energética que requerirá niveles significativos de inversión, a efecto de que el continente alcance sus objetivos ambientales. La explotación de recursos como el gas, hidrogeno y renovables asegurará que Africa se adhiera a los objetivos de mitigación global de cambio climático, empujando al mismo tiempo el desarrollo económico. 

Con un enfoque en energías renovables, AEW 2022 sostendrá una Cumbre de Energía Verde en Africa – una plataforma para una discusión influyente en el sector de energías verdes en Africa. Durante la Cumbre, los conferencistas resaltaran oportunidades clave en el sector renovable en Africa, proporcionando valiosa información en mercados potenciales como Congo, Mozambique, Gambia, Kenya, Angola, y Libya, todos con recursos renovables abundantes. Adicionalmente, la Cumbre enfatizará el rol que el hidrogeno tomará en Africa, dando detalles de mercados potenciales y proyectos como la planta de amoniaco verde de Hive Hydrogen en Sudáfrica y el proyecto de hidrogeno verde de USD9 billones en Namibia.

AEW 2022 es la conferencia anual, exhibición y evento de networking de la AEC. AEW 2022 reunirá a participantes del mercado de energía en Africa con inversionistas y socios internacionales para conducir el crecimiento industrial y promover Africa como el destino para inversiones en energía. Favor de dirigir sus preguntas relacionadas con ventas a [email protected].

Share This Post

Subscribe To The Newsletter

More Posts

African Energy Chamber Releases Q1 2022 Oil and Gas Outlook

The African Energy Chamber (AEC), is proud to announce the release of the AEC Q1 2022 Outlook, “The State of African Energy” – a comprehensive report analyzing the trends shaping both the global and African oil and gas market in 2022

APPLY FOR THE INTERNSHIP PROGRAM